Historia

 

Desde  el siglo XVII a.c  los matematicos de mesopotamia & de babilonia ya sabian resolver ecuaciones. En el siglo XVII a.c  los egipcios desarrollaron un algebra muy elemental que usaron para resolver problemas cotidianos que tenian que ver con la reparticion de viveres, de cosechas & materiales. Ya para entonces tenian un metodo para resolver ecuacones de primer grado que llamaban el ''metodo de la falsa posicion''. No tenian notacion simbolica peor utilizaron el jeroglifico hau (que quiere decir monton o pila) para designar la incognita.

Arededor del siglo I d.c los matematicos chinos escribieron el libro Jiu zhang suan  shu ( que significa el arte del  calculo), en el que plantearon diversos metodos para resolver ecuaciones. Los matematicos griegos no tuvieron problemas con las ecuaciones lineales &, exceptuando  a Diophante (250 d.c ), no se dedicaron mucho al algebra, pues su preocupacion era como hemos visto, mayor por la geometria.

En el siglo III el matematico griego Diofanto de Alejandria publico su aritmetica en la cual, por primer vez en la historia de las matematicas griegas, se trataron de una forma rigorosa  las ecuaciones de primer grado. Introdujo un simbolismo algebraico muy elemental al designar la incognita con un signo  que es la primera silaba de la palabra griega arithmos, que significa numero.